1 cuota de $49.999,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $49.999,00 |
2 cuotas de $31.371,87 | Total $62.743,75 | |
3 cuotas de $22.057,89 | Total $66.173,68 | |
6 cuotas de $13.243,07 | Total $79.458,41 | |
9 cuotas de $10.238,13 | Total $92.143,16 | |
12 cuotas de $8.895,66 | Total $106.747,87 | |
24 cuotas de $7.387,77 | Total $177.306,45 |
3 cuotas de $23.381,20 | Total $70.143,60 | |
6 cuotas de $14.633,04 | Total $87.798,24 |
3 cuotas de $24.499,51 | Total $73.498,53 | |
6 cuotas de $15.766,35 | Total $94.598,11 |
18 cuotas de $7.799,29 | Total $140.387,19 |
3 cuotas de $16.666,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $49.999,00 |
Panteon de Agripa. Roma, Italia (125 d.C). Arquitectura Imperial Romana.
Hecho en PLA con extractos mármol. Ideal para decoraciones de escritorios y estanterías. Añadiendo estilo y personalidad a tu espacio.
Dimensiones:
Ancho: 9 cm
Alto: 8 cm
Profundidad: 12 cm
Peso: 100 gr
(Disponibles en otros colores y tamaños a pedido)
Historia:
El Panteón de Agripa, reconstruido por el emperador Adriano entre los años 118 y 125 d.C., es uno de los templos más emblemáticos de la arquitectura romana. Aunque mantiene la inscripción del edificio original de Agripa, su diseño fue completamente transformado para convertirse en un espacio simbólico que uniera al hombre con los dioses y al emperador con la divinidad. El templo estaba destinado al culto de todos los dioses del panteón romano, pero también funcionaba como una manifestación del poder imperial.
La arquitectura del Panteón está basada en una concepción cosmológica del universo. El edificio forma una esfera perfecta gracias a la combinación de una planta circular y una cúpula de 43,2 metros de diámetro y altura. La parte inferior simboliza el mundo terrenal (infralunar) y la cúpula el mundo celeste (supralunar), con el óculo central como representación del Sol. Esta configuración materializa la idea de unidad entre cielo y tierra, reflejada en la máxima: “como es arriba, es abajo”.
Constructivamente, el Panteón es una síntesis de innovación técnica y equilibrio formal. Se compone de un pórtico clásico con columnas corintias, una estructura intermedia prismática y la gran rotonda. En el interior, siete nichos acogen distintas deidades. La cúpula fue realizada en hormigón romano, aligerada con materiales livianos en las capas superiores y decorada con casetones que reducen peso y enfatizan la verticalidad. La combinación de elementos griegos y romanos, junto con su orientación al norte, reflejan la integración entre tradición, técnica y simbolismo en la arquitectura imperial romana.