3 cuotas de $9.999,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.999,00 |
1 cuota de $29.999,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.999,00 |
2 cuotas de $18.822,87 | Total $37.645,75 | |
3 cuotas de $13.234,56 | Total $39.703,68 | |
6 cuotas de $7.945,74 | Total $47.674,41 | |
9 cuotas de $6.142,80 | Total $55.285,16 | |
12 cuotas de $5.337,32 | Total $64.047,87 | |
24 cuotas de $4.432,60 | Total $106.382,45 |
3 cuotas de $14.028,53 | Total $42.085,60 | |
6 cuotas de $8.779,71 | Total $52.678,24 |
3 cuotas de $14.699,51 | Total $44.098,53 | |
6 cuotas de $9.459,68 | Total $56.758,11 |
18 cuotas de $4.679,51 | Total $84.231,19 |
Silla Wiggle. (1972). Arq. Frank Gehry.
Hecho en PLA con extractos de mármol, concreto y caliza. Ideal para decoraciones de escritorios y estanterías. Añadiendo estilo y personalidad a tu espacio.
Dimensiones:
Ancho: 5 cm
Alto: 11 cm
Profundidad: 5 cm
Peso: 60 gr
(Disponible en otros colores y tamaños a pedido)
Historia:
En 1972, el arquitecto Frank Gehry diseñó la Silla Wiggle, una pieza innovadora hecha completamente de cartón corrugado. Esta silla forma parte de la colección Easy Edges, en la que Gehry exploró el uso de materiales cotidianos y económicos para crear muebles con un diseño moderno y funcional. Su objetivo era demostrar que el diseño no necesita materiales caros para ser atractivo y resistente.
La silla destaca por sus curvas onduladas y su forma escultórica, logradas al apilar y cortar capas de cartón. A pesar de su apariencia frágil, la Silla Wiggle es sorprendentemente resistente y cómoda, capaz de soportar el peso de una persona adulta. Este diseño rompió esquemas al mostrar que un material tradicionalmente considerado desechable podía convertirse en un objeto duradero y artístico.
Este mueble se convirtió en un ícono del diseño del siglo XX y marcó un cambio en la forma de entender los materiales en el diseño industrial. La Silla Wiggle no solo refleja la creatividad y el ingenio de Gehry, sino que también inspira a diseñadores a experimentar con nuevas ideas y materiales, transformando lo ordinario en extraordinario.