3 cuotas de $13.333,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $39.999,00 |
1 cuota de $39.999,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $39.999,00 |
2 cuotas de $25.097,37 | Total $50.194,75 | |
3 cuotas de $17.646,23 | Total $52.938,68 | |
6 cuotas de $10.594,40 | Total $63.566,41 | |
9 cuotas de $8.190,46 | Total $73.714,16 | |
12 cuotas de $7.116,49 | Total $85.397,87 | |
24 cuotas de $5.910,19 | Total $141.844,45 |
3 cuotas de $18.704,87 | Total $56.114,60 | |
6 cuotas de $11.706,37 | Total $70.238,24 |
3 cuotas de $19.599,51 | Total $58.798,53 | |
6 cuotas de $12.613,02 | Total $75.678,11 |
18 cuotas de $6.239,40 | Total $112.309,19 |
Silla Panton. (1967). Dis. Verner Panton.
Hecho en PLA con extractos de mármol, concreto y caliza. Ideal para decoraciones de escritorios y estanterías. Añadiendo estilo y personalidad a tu espacio.
Dimensiones:
Ancho: 7 cm
Alto: 15 cm
Profundidad: 9 cm
Peso: 85 gr
(Disponible en otros colores y tamaños a pedido)
Historia:
La silla Panton fue diseñada por el diseñador danés Verner Panton en 1960, revolucionando el mundo del mobiliario con su innovador uso del plástico moldeado en una sola pieza. Fue una de las primeras sillas en el mundo fabricadas completamente de plástico, lo que le permitió tener una forma curva y fluida, casi escultórica, sin necesidad de patas separadas. Este diseño rompió con los esquemas tradicionales y se convirtió en un símbolo del diseño moderno y funcionalista de mediados del siglo XX.
Originalmente, la silla fue producida en colores vibrantes y llamativos, como rojo, amarillo, azul, verde y blanco, reflejando el espíritu optimista y pop de los años 60 y 70. Los colores no solo buscaban atraer visualmente, sino también destacar la versatilidad y modernidad del material plástico frente a los muebles tradicionales de madera o metal. Esta paleta de colores contribuyó a que la silla Panton se convirtiera en un icono del diseño de interiores, usada tanto en hogares como en espacios públicos.
A lo largo de las décadas, la silla ha mantenido su popularidad y sigue siendo fabricada por diferentes compañías con ligeras variaciones en los materiales y acabados, pero siempre respetando la forma original de Panton. Su diseño ha sido incluido en colecciones de museos de arte moderno y diseño, consolidando su lugar como un clásico atemporal. Además, la silla es valorada tanto por su estética como por su comodidad y funcionalidad, demostrando la genialidad de Verner Panton en combinar arte, innovación y practicidad.