3 cuotas de $19.999,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $59.999,00 |
1 cuota de $59.999,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $59.999,00 |
2 cuotas de $37.646,37 | Total $75.292,75 | |
3 cuotas de $26.469,56 | Total $79.408,68 | |
6 cuotas de $15.891,74 | Total $95.350,41 | |
9 cuotas de $12.285,80 | Total $110.572,16 | |
12 cuotas de $10.674,82 | Total $128.097,87 | |
24 cuotas de $8.865,35 | Total $212.768,45 |
3 cuotas de $28.057,53 | Total $84.172,60 | |
6 cuotas de $17.559,71 | Total $105.358,24 |
3 cuotas de $29.399,51 | Total $88.198,53 | |
6 cuotas de $18.919,68 | Total $113.518,11 |
18 cuotas de $9.359,18 | Total $168.465,19 |
Edificio Chrysler. New York, Estados Unidos (1930). Arq. William Van Alen. Estilo Art Decó.
Hecho en PLA con extractos de mármol y concreto. Ideal para decoraciones de escritorios y estanterías. Añadiendo estilo y personalidad a tu espacio.
Dimensiones:
Ancho: 8 cm
Alto: 28 cm
Profundidad: 8 cm
Peso: 90 gr
(Disponible en otros colores y tamaños a pedido)
Historia:
El Edificio Chrysler, inaugurado en 1930 y diseñado por William Van Alen, es uno de los grandes íconos del Art Decó en el mundo. Con sus 319 metros de altura y su famosa aguja metálica, fue durante un corto tiempo el edificio más alto del planeta, hasta que el Empire State lo superó en 1931. Su construcción estuvo marcada por la competencia feroz entre rascacielos de Manhattan y se hizo célebre por la estrategia de izar en secreto la aguja, asegurándose la victoria frente a su rival de 40 Wall Street.
Su fachada está revestida en ladrillo blanco con detalles metálicos y coronada por ornamentaciones de acero inoxidable Nirosta, un material revolucionario para la época, que le otorga su característico brillo plateado y que ha resistido sin corroerse durante casi un siglo. Los colores predominantes en el exterior son el blanco y el gris plateado, contrastados con carpinterías oscuras. El interior, en cambio, sorprende con mármoles de tonos cálidos como ocres, marrones y rojos, que acentúan la sensación de lujo y modernidad.
El diseño incorpora detalles inspirados en el mundo automotriz, un guiño a Walter P. Chrysler, su promotor y fundador de la compañía automotriz. Entre ellos destacan las gárgolas con forma de águila y los ornamentos que recuerdan a radiadores y tapacubos de los autos Chrysler. El vestíbulo, decorado con mármoles exóticos y un mural de Edward Trumbull que celebra la era de la máquina, refuerza la idea del edificio como un manifiesto del progreso industrial y del espíritu optimista de los años treinta en Estados Unidos.